En Zelios nos gusta
hablar de lo que
os interesa.
Septiembre 2025
Málaga, 25 de septiembre de 2025
Errores comunes al elegir papeles de alta gama: cómo evitarlos para lograr un acabado premium

Elegir un papel de alta gama es una decisión acertada cuando un trabajo exige un estándar superior. Sin embargo, no basta con seleccionar un soporte premium para garantizar un resultado excelente. Existen condiciones técnicas que influyen de forma directa en el acabado final, y conocerlas permite elegir el papel adecuado para que cada pieza transmita todo su potencial. En ZELIOS acompañamos a nuestros socios-clientes a anticipar estas decisiones para conseguir el mejor resultado posible en cada uno de sus encargos.

 

1. Elegir solo por el gramaje

Un error frecuente es asociar “más gramaje” con “más calidad”. El gramaje es importante, pero no lo es todo. La rigidez, la porosidad o la opacidad influyen tanto como el peso en mano. Para un catálogo o un packaging premium, lo determinante es el equilibrio entre gramaje y propiedades técnicas.

 

2. Ignorar la interacción con las tintas y acabados

No todos los papeles responden igual ante una cuatricromía, una tinta especial o un barniz selectivo. Seleccionar un soporte sin valorar su comportamiento frente a la absorción o el secado puede comprometer el color final. Probar antes de imprimir evita sorpresas.

 

3. No considerar la blancura y el tono base

La percepción del color varía según la blancura y la tonalidad del papel. Un blanco frío intensifica los colores vibrantes, mientras que un blanco natural aporta calidez. Elegir sin tener en cuenta esta variable puede alterar la fidelidad cromática de la marca.

 

4. Desestimar la textura y el acabado superficial

La sensación al tacto comunica tanto como la vista. Un papel estucado, un verjurado o un gofrado transmiten mensajes distintos. No definir la experiencia táctil desde el inicio limita la fuerza de la pieza final.

 

5. Pasar por alto la sostenibilidad certificada

Un proyecto premium actual necesita demostrar coherencia con los valores de responsabilidad. Prescindir de papeles con certificación FSC o reciclados de alta calidad resta valor a la propuesta y puede transmitir falta de compromiso ambiental.

 

Cómo asegurar un resultado premium

La clave está en alinear las decisiones técnicas con la intención creativa y la identidad de la marca. En ZELIOS proponemos evaluar cada proyecto desde tres ángulos:

  • Funcionalidad: que el papel cumpla con el uso previsto.
  • Estética: que refuerce la percepción visual y táctil.
  • Responsabilidad: que aporte un valor sostenible y diferenciador.

Al anticipar estas variables, cada socio-cliente garantiza que su inversión en papeles de alta gama se traduzca en un acabado premium real, no solo en apariencia.




te puede interesar
Coral Book Natural: el papel que da vida a las historias
En edición, el papel no solo sostiene las palabras: define la experiencia de lectura. Este pael está concebido para proyectos editoriales que buscan transmitir calidez, elegancia y fiabilidad en cada página.
leer más
GardaRecycled Print: tu papel estucado reciclado para un acabado de impresión premium
GardaRecycled Print: un papel estucado de dos caras, fabricado al 100 % con fibras recicladas, que ofrece una calidad de impresión impecable.
leer más
ZELIOS: innovación y soluciones sostenibles para las artes gráficas
Desde hace más de tres décadas, ZELIOS acompaña a profesionales de la impresión y el diseño gráfico con soluciones técnicas, materiales premium y una visión clara: ofrecer lo último, los primeros.
leer más
Papeles sostenibles: innovación y diferenciación con certificación FSC
Apostar por materiales sostenibles no solo esponde a una demanda social, también abre oportunidades de diferenciación y posiciona a las marcas como líderes responsables.
leer más
El secreto tras el packaging de las marcas de lujo
En el universo del lujo, nada es casual. Cada textura, cada tono, cada material transmite valores. El papel es mucho más que un soporte: es el primer contacto físico con una marca. ¿Qué tienen en común Apple, Chanel o Sellier?
leer más
Tendencias en diseño editorial: lo que viene en 2026
En ZELIOS evolucionamos con la técnica y la creatividad. Por eso, ya estamos observando lo que marcará el diseño editorial en 2026. Este es un adelanto para que puedas incorporar lo último, el primero.
leer más
Guía práctica para diseñadores e imprentas: el paso a paso en la selección del papel
En el mundo gráfico, el papel no es un simple soporte. Es un elemento activo de comunicación. Un buen diseño necesita un papel que lo respalde, lo eleve y lo proyecte.
leer más
El papel como parte del mensaje: la apuesta de ZELIOS por la gama Publishing Papers
En artes gráficas, el papel ha dejado de ser un soporte neutro. Hoy, forma parte activa del mensaje. Transmite, realza, guía.
leer más
Re(imaginamos) nuestra marca para evolucionar juntos
Re(imaginamos) ZELIOS para reflejar lo que ya somos y proyectar lo que juntos podemos construir. Porque innovar es avanzar. Y en ZELIOS, lo último, los primeros.
leer más
Zelios
Zelios